La iniciativa

«Los caminos, un rico patrimonio a preservar»
Camins Vius comienza en 2001 de la mano de la Liga para la Defensa del Patrimonio Natural, DEPANA, como un proyecto para recuperar y señalizar los caminos rurales históricos dentro del área de influencia del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. También estuvo apoyado por parte del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda (OAPN), a través del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, y por el Patronato del Parque Nacional y los 4 Consejos Comarcales.

Caminos rurales

Poner los caminos rurales tradicionales al servicio de una experiencia senderística de calidad.

Senderismo

Poner el senderismo al servicio de la preservación y la rehabilitación de los caminos rurales tradicionales.

Desarrollo local

Contribuir al desarrollo local a través de formas de turismo no motorizado y sostenible.

"Podrás comer, podrás vestirte, podrás sobrevivir, pero generando el mínimo impacto. Minimizar el consumo debería ser una obligación!"

Antoni Plans
Palabras recogidas para la revista Portarro del Parque que representan a la perfección el trasfondo que tenía y tiene el proyecto de Camins Vius. Antoni fue uno de los impulsores que hicieron posible el proyecto; con experiencia en el medio ambiente en temas de evaluaciones ecológicas, de análisis de ciclos de vida y de balances ecológicos donde valorar un producto tiene más o menos impacto en la cadena de producción. Conocimiento imprescindible para elaborar la transformación del territorio y rehabilitar sus caminos para la creación de Camins Vius.

¿ Y cómo resultado?

Más de 200 quilómetros de caminos rehabilitados vinculados de manera armónica con el territorio y con su gente.
p
Actualmente es Camins, compañía de senderismo de la Val d’Aran, quien se ocupa de la gestión de Camins Vius.